La extensión y remodelación fue extensiva, casi duplicando el área del museo y restructurando su organización funcional, instalaciones e imagen. El alineamiento existente en el frente de la calle se mantuvo intacto, el nuevo volumen fue añadido en el interior del terreno, generando un nuevo jardín interior.
Las obligaciones impuestas en el proyectos condicionaron la decisión de yuxtaponer volúmenes manteniendo su autonomía.
Un primer elemento del proyecto fue repensar la construcción y los elementos funcionales de la estructura existente, a la que se agregó una estrecha ala a lo largo de todos los acessos y la infraestructura técnica del edificio.
El agua es visible desde todas partes del edificio, y es una característica clave del museo, reforzando la función simbólica del mismo (marítimo), y entregando un recurso para los bomberos además de un potencial espacio de exhibición.
Via: www.plataformaarquitectura.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario